domingo, 19 de agosto de 2018

Nubes peculiares

Como las vemos todos los días, no nos fijamos en las nubes. Y es que seguramente nos parecen hasta feas. Sólo de vez en cuando nos fijamos en alguna, e intentamos buscarle un parecido. Tal vez deberíamos fijarnos más en ellas, aunque sea en su color, para intuir si va a llover.

Es posible que en el instituto nos hayamos tenido que aprender esos horribles nombres, mezcla de varias palabras, con los que se nombran los diez tipos de nubes: 

          - Las formas básicas: estratos, cúmulos y cirros
          - Las combinaciones de las anteriores: cirroestratos, estratocúmulos y cirrocúmulos
          - Las nubes altas: altoestratos y altocúmulos (no hay altocirros)
          - Las que provocan lluvias: nimboestratos y cumulonimbos (no hay cirronimbos).

Y al día siguiente al examen, los hemos olvidado. Porque nos parecen muy feas. Las nubes, y también esas palabras.

Por si a alguien le interesa la descripción de cada nube, están en la Wikipedia. Pero por si queréis ver qué forma tienen, y a qué altura se forman, ahí va un esquema



Yo voy a hacer otra cosa: poner fotos de nubes peculiares, que nos llaman la atención.



Cumulonimbo incus

Esta es mi nube favorita. Los cumulonimbos son las nubes que descargan una tormenta muy intensa en muy poco tiempo. Cuando vemos un cumulonimbo incus de lejos, vemos que tiene forma de yunque, o, si se quiere ver de esta manera, del hongo que se produce en las explosiones nucleares. Pero no hay radiactividad, sólo agua. Mucha. Y en muy poco tiempo.




Altocúmulos lenticulares

¡No son OVNI's, lectores conspiranoicos! Es un tipo de altoestrato que se forma en zonas montañosas, y separadas de otras nubes. Su nombre proviene de su forma de lenteja.



El sitio más famoso donde se suelen formar es sobre el Monte Fuji, el volcán de Japón.



A veces se forman varios juntos, uno sobre otro



Nubes de Kevin-Helmholtz

Cuando no hay un viento fuerte, el aire cálido situado más arriba no se mezcla con el aire frío situado más abajo. Pero si hay viento en la parte superior, éste arrastra la parte superior de las nubes, produciendo que queden con un aspecto similar a una ola.



Nube rodillo

Típicas de Australia, su aspecto se asemeja al objeto que le da nombre



Nube tsunami

Esta nube tiene aspecto de ola gigante. ¿A que asusta?



 
Nube mammatus

Este tipo de altocúmulo se caracteriza por tener forma de “bultos” o “mamas”, que le dan nombre



Mar de nubes

Son una acumulación de estratocúmulos a baja altura, causada por vientos marítimos húmedos, como los alisios. Uno de los lugares donde más se forman son las Islas Canarias



Virga

Es una cascada de gotas de lluvia que caen desde una nube situada sobre una masa de aire caliente. Este aire cálido evapora las gotas antes de que toquen el suelo

No hay comentarios:

Publicar un comentario