martes, 28 de agosto de 2018

Los premios IG Nobel

También conocidos como los “Antinobel”, estos premios se otorgan a investigaciones que, queriendo tener un contenido serio y científico, producen una sensación totalmente contraria. 

Por ejemplo, estoy seguro de que cuando los físicos ganadores del IG Nobel de 2006 investigaron la causa de por qué cuando partimos los espaguetis en dos trozos, siempre saltan algunos pequeños trocitos (lo que hace que entonces se parta en más de dos), creyeron que su investigación sería una gran contribución a la ciencia. Pero el jurado de los IG Nobel no lo creyó así, y se lo premiaron.

Los premios se otorgan desde 1991, y hay varias categorías (física, química, biología, medicina,…). 

Algunos son muy divertidos; puedes ver la lista pinchando aquí


Cojas el año que cojas, no pueden dejar de preguntarte ¿por qué?

Por ejemplo, la lista de ganadores de 2015 es:

  • Química: a Callum Ormonde y Colin Raston, y Tom Yuan, Stephan Kudlacek, Sameeran Kunche, Joshua N. Smith, William A. Brown, Kaitlin Pugliese, Tivoli Olsen, Mariam Iftikhar, Gregory Weiss, por inventar una receta química para "deshervir" parcialmente un huevo.
  • Física: a Patricia Yang, David Hu, y Jonathan Pham, Jerome Choo, por probar el principio biológico de que prácticamente todos los mamíferos vacían sus vejigas en unos 21 segundos (± 13 segundos)
  • Literatura: a Mark Dingemanse, Francisco Torreira, y Nick J. Enfield, por descubrir que la palabra "eh?" (o equivalentes) parece existir en todos los idiomas humanos y por no estar muy seguros de por qué.
  • Gestión: a Gennaro Bernile, Vineet Bhagwat, y P. Raghavendra Rau, por descubrir que muchos líderes en negocios desarrollaron en su niñez una propensión a tomar riesgos, habiendo sufrido un desastre natural (como terremotos, erupciones volcánicas, tsunamis e incendios) que, para ellos, no tuvo consecuencias personales desastrosas.
  • Económicas: a la Policía Metropolitana de Bangkok, por ofrecer un extra a los agentes que no acepten sobornos.
  • Medicina: Concedido conjuntamente a dos grupos: Hajime Kimata; y a Jaroslava Durdiaková, Peter Celec, Natália Kamodyová, Tatiana Sedláčková, Gabriela Repiská, Barbara Sviežená, y Gabriel Minárik, por llevar a cabo experimentos para estudiar los beneficios o consecuencias biomédicas de los besos muy apasionados (y otros tipos de actividades íntimas interpersonales).
  • Matemáticas: a Elisabeth Oberzaucher y Karl Grammer, por intentar usar técnicas matemáticas para determinar si es posible, y cómo, que Ismaíl de Marruecos engendrara 888 hijos entre los años 1697 y 1727.
  • Biología: a Bruno Grossi, Omar Larach, Mauricio Canals, Rodrigo A. Vásquez, José Iriarte-Díaz, por observar que al adherir un palo con cierto peso al trasero de una gallina, ésta camina de una manera similar a la que se cree que caminaban los dinosaurios.
  • Medicina Diagnóstica: a Diallah Karim, Anthony Harnden, Nigel D'Souza, Andrew Huang, Abdel Kader Allouni, Helen Ashdown, Richard J. Stevens, y Simon Kreckler, por determinar que la apendicitis aguda puede ser diagnosticada con precisión por la cantidad de dolor evidente cuando el paciente pasa por un badén con un vehículo.
  • Fisiología y Entomología: Concedido conjuntamente a dos individuos: a Justin Schmidt, por crear concienzudamente el Índice de Dolor de Picadura de Schmidt, que clasifica el dolor relativo que se siente al ser picado por diferentes insectos; y a Michael L. Smith, por conseguir que abejas le picaran repetidas veces en 25 puntos diferentes de su cuerpo, para saber qué puntos son los menos dolorosos (cráneo, punta del dedo corazón del pie y antebrazo) y cuáles más (fosa nasal, labio superior y pene).

Pero este premio puede ser un espaldarazo a tu carrera (tal vez porque más bajo no se puede caer): en el año 2000 Andre Geim recibió el Premio lg Nobel de Física por hacer levitar una rana en un campo magnético, en 2010 ganó el Nobel de física por el estudio del grafeno.

Quién sabe si este premio puede levantar tu carrera. Aunque eso sí, el ánimo te lo hunde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario